The Doors, la película. Oliver Stone, 2005
Los seguidores puristas de The Doors no acaban de ver en la película un reflejo fiel de su historia. Dicen que hay detalles que Oliver Stone olvidó o distorsionó, a pesar del exhaustivo trabajo de documentciónque hizo. Aún así, es el primer largometraje que se ha hecho sobre el grupo y ha podido dar una visión cinematográfica de lo grandes que fueron y los motivos porque lo fueron.
Es habitual ver como en el mundo de la música el cantante ensombrece al resto de componentes. La película no iba a ser menos. La cinta se centra principalmente en la figura de Jim Morrison, cantante y alma mater de la banda: en su atractivo físico, su actitud inconformista y combativa, sus peculiares actuaciones y en sus letras llenas de poesía psicotrópica. Al menos, la peli es un buen repaso a la santísima trinidad de la rebeldía de los años 60 y 70: Sexo, drogas y rock&roll.
El policonsumo del artista hace que aprezcan en la pantalla una buena retahila de drogas de todo tipo: pastillas, ácido, peyote, cocaína, tabaco, heroína y alcohol. Mucho alcohol.
Los actores protagonistas pudieron lucirse. El trabajo de Val Kilmer en el papel de Jim Morrison y, por fin fuera de la comedia romántica, una sorpendente Meg Ryan en el rol de su novia. Incluso Val Kilmer canta en algunos fragmentos.
No comments
Add yours