Es…
Sulfato de anfetamina. Las anfetaminas son unas sustancias muy parecidas a la adrenalina y se venden con receta pero también se sintetizan y comercializan de forma ilegal.
Cómo distinguirlo
Se suele ver en forma de polvo. Pero también se encuentra en tabletas, o cápsulas con texturas y colores diferentes.
![]() |
![]() |
![]() |
Se conoce también como…
Anfetas, centramina o crystal (con ‘y’ griega, diferente del cristal con ‘i’ latina, que es mdma).
Un poco de historia
La llamada becedrina se sintetizó por primera vez a mediados de los años 30 por Gorden Alles. En un principio tuvieron un extendio uso médico. Se empleaba para diferentes enfermedades: asma, narcolepsia, obesidad, mal de Parkinson, etc.
En la Segunda Guerra Mundial se administró de fomra masiva a los soldados con el fin de reducir la fatiga y amentar su estado de alerta.
Formas de consumo
Con recetam, el método más común es la administración oral. Cuando el origen es ilegal y el uso es recreativo suele esnifarse. Pocas veces se inyecta.
¿Cómo sube?Efectos
- Importante grado de euforia, sensación de confianza en uno mismo, ganas de hablar y socializar
- Una de las acciones propias de las anfetaminas es la capacidad de incrementar el nivel de atención y concentración en tareas concretas, y ésta es la razón por la que su uso ha estado tan difundido en el ámbito estudiantil
- Insomnio
- Agresividad
- Fatiga
- Sed, sudoración
- taquicardia, aumento de la tensión arterial
- naúseas, malestar, dolor de cabeza, vértigos
- Es facil que se produzcan miecas exageradas de la mandíbula
- El uso continuado de este fármaco puede desencadenar depresiones severas. Se conoce un cuadro denominado psicosis tóxica anfétaminica, parecido a la esquizofreniaCon un abuso crónico puede aparecer acné, secarse el pelo y provocar trastornos en dientes, encías y uñas
- Las sobredosis aumentan la temperatura corporal, pueden causar inquietud, irritabilidad, convulsiones e incluso la muerte
En caso de sobredosis…
Las alteraciones cardiacas pueden alcanzar niveles peligrosos con dosis demasiadoaltas. Se recomienda administrar leche o carbón activado para prevenir que el estómago siga absorviendo la droga. Es recomendable provocar el vómito si la persona está consciente. Si se hace necesario, hay que administrar respiración artificial en caso de ser necesario.
Aunque el afectado tenga mucha sed, lo mejor es evitar que beba agua, ya que hay riesgo de sufrir un edema pulmonar. En cuqluier caso, una sobredosis es una urgencia médica, hay que acudir a un especialista para que trate los efectos de la intoxicación.
Pero tú no te la juegues
- No es recomendable tomar más cantidad de speed para sentir los efectos antes. Tardan en aparecer.
- No hay que mezclar el speed con otras sustancias, principalmente alcohol.
- Consumir con amigos, en un ambiente de confianza mejorará los resultados del consumo y evitará efectos desagradables.
- No consumir más anfetaminas u otras sustancias para evitar el bajón una vez pasado el efecto, ya que esto no haría más que empeorar y prolongar el problema.
- Intentar espaciar los consumos.
- No te pases realizando esfuerzos físicos y mentales bajo los efectos del consumo y después de unas horas. Hay que dormir y descansar, no te rayes. Es bueno tomar el aire, beber agua…
- Olvídate de consumir si sufres diabetes, asma, problemas cardíacos, tensión arterial alta, epilepsia, enfermedades mentales o en caso de embarazo. También si conduces o debes realizar actividades de riesgo.
Si aparecen efectos negativos…
Hay que intentar mantener la calma y pedir ayuda. Pero para evitar más reacciones desagradables es mejor no volver a consumir.
No comments
Add yours