Es..
Nitrito de amilo. También nitrito de isobutilo y nitrito de butilo. Es una sustancia química de uso industrial y doméstico que tuvo uso médico en el siglo XIX.
Cómo distinguirlo
![]() |
![]() |
![]() |
Se presenta en pequeños frascos o ampollas. El nitrito de amilo es un líquido amarillo claro con un olor fuerte que recuerda al tip-ex o el disolvente.
Se conoce también como…
Nitratos, oro líquido, bananas, snappers, rush y otros nombres comerciales como ‘Stud’ o ‘Locker Room’.
Historia
El nitrito de amilo fue descubierto en 1852. Se empleó en medicina 5 años más tarde ya que el doctor Brunton lo administró por inhalación en el tratamiento de la angina de pecho. Pronto dejó de utilizarse por su acción transitoria y la difícil dosificación.
Su uso también se ha extendido a diversos sectores industriales, desde la conservación de alimentos hasta la fabricación de perfumes.
El consumo se extendió a círculos homosexuales de EEUU, aunque actualmente se utiliza también por heterosexuales, principalmente por sus efectos en la esfera sexual.
Formas de consumo
Inhalada
¿Cómo sube? Efectos
Son efectos muy rápidos y poco duraderos
- Produce una embestida cerebra, se pierde la capacidad de enfoque y de atención y el control del cuerpo se vuelve muy complicado. Te ‘pierdes’ durante unos instantes y luego ‘vuelves’.
- Incrementa la libido
- Produce un estado de bienestar
- Relaja esfínteres Favorece la erección en los chicos (por estas dos últimas razones se extendió se uso en círculos gay)
- Distorsiones perceptivas placenteras
- Lenguaje incoherente, lentecimiento del tiempo de respuesta
- Debilidad
- Dolores de cabeza
- Congestión de la cara y el cuello
- Taquicardia o por el contrario, disminución del ritmo cardíaco que puede provocar alteraciones en la respiración
- Enrojecimiento de la piel y mucosas. La piel, al principio, tiene aspecto transpirable, pero después se torna fría y cianótica
- Vértigos, náuseas, vómitos y en ocasiones diarrea
- Puede causar hipotensión, llegando incluso al colapso severo del Sistema Nervioso Central
El popper desarrolla una rápida tolerancia. El efecto del primer ‘popperazo’ es menor en sucesivas tomas, si las hay. Con todo, desaparece con rapidez tras unos días sin consumir.
No te la juegues. reduce riesgos
- No es recomendable mezclar el popper con otras drogas, principalmente alcohol
- No se traga. Puede provocar probelmas en el estómago y fuertes intoxicaciones
- Aléjalo del fuego, incluso el de de los cigarrillos porque es muy inflamable
- Ni lo pruebes si tienes aniemia, glaucoma, la tensión alta o problemas de corazó
No comments
Add yours