Peyote

PEYOTE

Es… Un cactus  de origen americano (Lophophora williamsii) que crece en las regiones desérticas de Norteamérica, sobre todo en la sierra que corre entre Méjico y Bolívia. Se trata de una planta rica en alcaloides visionarios. Se consume como una droga alucinógena desde hace miles de años.

Cómo distinguirlo

Es un cactus pequeño de color verde grisáceo cuyas raíces en forma de cono se hunden profundamente en la tierra. Sus medidas van de 2 a 15 cm de diámetro. El peyote puede tener entre 5 y 13 meristemas (gajos). A los que tienen cinco se les conoce como “estrellas”. Son los más buscados porque se cree que es el que tiene concentraciones psicoactivas más fuertes. Crece de forma muy lenta. Tarda más de 15 años en madurar. Crece en forma de “manchas”, en grupo y cobijados por plantas con púas que les protegen del frío y los animales. Sus flores son de color blanco con un cerco rosa y miden unos 2,5 centímetros. Se recoge antes del tiempo de lluvias que antecede a la floración. Cuando se seca, se encoge y adquiere un color gris oscuro, entonces se le conoce como “botón de peyote”.

El peyote es una planta rica en alcaloides. El más importante de ellos es la mescalina (o mezcalina).

Un poco de historia Hay pueblos americanos que lo emplean ancestralmente con fines rituales y su actitud ante él es de miedo y veneración a la vez. Consideran que los hace entrar en contacto con los dioses y que si no se han purificado antes, los dioses les harán sufrir reprimendas. Su uso como alucinógeno se remonta a más de tres mil años de antigüedad. Lo sabemos porque un símbolo utilizado en la ceremonia del peyote aparece en tallas rituales que datan de esa fecha preservadas en rocas volcánicas.

Formas de consumo En estado natural, los gajos del peyote se mastican solos o en compañía de algún líquido, preferentemente zumos cítricos para tapar su sabor, que es muy amargo. Cuando el cactus se deshidrata retiene la mescalina indefinidamente y puede reducirse a polvo para prepararse en té o añadirse a un zumo de fruta.

¿Cómo sube? Efectos

  • Provoca alteraciones en la conciencia y en la percepción, principalmente a nivel visual.
  • La experiencia depende bastante de cada consumidor, pero muchos hablan de alucinaciones con figuras geométricas.
  • Con el peyote, se habla mucho de la experiencia mística.
  • A nivel físico, aumenta el ritmo cardiaco y respiratorio y las pupilas se dilatan de una forma extraordinaria.
  • Ocasionalmente se experimentan náuseas y vómito.

*La experiencia con el peyote no está exenta de malos viajes. También puede dar malos rollos.

No te la juegues

  1. No hay que mezclar con otras sustancias.
  2. Los efectos son impredecibles, así que es mejor consumirlo en compañía.
  3. Evidentemente, no se conduce bajo los efectos del peyote.
  4. ¡Cuidado! Hay místicos que recomiendan tomarlo en ayuno porque “purga el cuerpo y centra el alma”, pero no es muy aconsejable, sobre todo, para una primera toma. Los efectos son mucho más bestias.

Si alguien se ralla… Tranquilizarlo es fundamental. Hay que hacerle entender que lo que le pasa es consecuencia de lo que ha tomado y que los efectos irán desapareciendo.

1 comment

Add yours

Post a new comment