Éxtasis es el nombre que recibe habitualmente la 3-4 metilenedioximetanfetamina o MDMA y se puede considerar la droga de diseño más conocida. Aunque se la define como una mezcla entre los efectos estimulantes de la metanfetamina y los alucinógenos de la mescalina, no reporta exactamente los efectos de ambas sumadas.
El éxtasis conlleva un efecto vigorizante y de bienestar además de sobreestimular los sentidos como el tacto , proporcionando sensación de cercanía y conexión hacia los demás.
Se consume de forma oral en forma de comprimidos, pastillas o tabletas, de color blancos, amarillos o rosas y llevan impresos diversos motivos para ser reconocidos y de los cuales se genera toda una jerga para denominarlos (que es distinta según ciudades): de ahí delfines, love, pastis, pirulas y un largo etc. Otros nombres usados para designar el MDMA son a nivel internacional XTC, en Estados Unidos Euphoria, y en Méjico Tacha.
Pero se ha ido también extendiendo su consumo en una forma denominada «cristal», esto son las sales cristalizadas de dicha sustancia que se toman también vía oral envueltas en papel de fumar («bombitas»), aunque también puede inhalarse, inyectarse o fumarse, o disueltas en líquidos (a menudo en bebidas alcohólicas, lo que supone un mayor riesgo al mezclar distintas sustancias).
No se debe confundir este «cristal», con el crystal, que es la forma de presentarse la metanfetamina («speed») de manera cristalizada para ser inyectada o inhalada.
Esta nueva forma de presentarse reporta bentajas a la hora de producir, comercializar y distribuir esta droga además de que así es más fácil de adulterar, a pesar de que el nombre que se le ha dado ha venido acompañado de una estela de pureza que ha favorecido su expansión.
Igualmente uno de los principales riesgos que entraña el consumo de esta sustancia es el desconocimiento que se tiene acerca de la cantidad que cada pastilla contiene de MDMA, teniendo en cuenta que las dosis medias en una tableta oscilan entre los 60 y los 120 miligramos, pero normalmente se adultera con otros elementos ya sean parecidos, como MDA, MBDB o anfetaminas, u otros desde cafeína, benzodiacepinas, buprenorfina, hasta talco y demás productos ajenos y que aumentan peligrosamente el riesgo de intoxicación.
[…] Aunque hay gente que asegura que consumir éxtasis les ayuda a mejorar en todos los sentidos: desde el sexo hasta la vida social, que cura las migrañas e ¡incluso la narcolepsia!, lo cierto es que quien ha dejado de consumirla aseguran que provoca un aumento de la paranoia, ansiedad, depresión e insomnio. Saber más sobre el éxtasis […]