KETAMINA
Es…
Hidrocloruro de ketamina, un potente anestésico disociativo con un potente efecto analgésico, utilizado, sobre todo en veterinaria. Se aplicó en humanos pero su uso ahora queda relegado a pequeñas dosis por parte de algunos dentistas.
Cómo distinguirlo
Puede encontrarse como líquido incoloro e inodoro o bien en polvo o cristales blancos que a veces se meten en pastillas o cápsulas.
Se conoce también como…
K, special k, kit – kat, vitamina k
Un poco de historia
La ketamina se sintetizó en 1962 y desde los años 70 se empezó a usar en veterinaria y en medicina.
Formas de consumo
En usos terapéuticos se suele inyectar. En usos recreativos, se bebe en pequeñas cantidades. También puede inhalarse o fumarse después de ser calentada y transformada en cristales.
¿Cómo sube? Efectos
El efecto inmediato es la sensación de que el cuerpo y la mente se separan
Dosis bajas
Efectos muy parecidos a una borrachera por alcohol o sedantes.
Dosis medias
Aumenta la sedación, pero aún es posible mantener la conciencia. Aún así, cuerpo y mente empiezan a separase cada vez más. El control del cuerpo se dificulta porque la percepción de las distancias y las formas se altera de forma considerable.
Dosis altas
El cuerpo queda prácticamente anulado, el consumidor experimenta un viaje psicodélico muy fuerte que puede variar según la persona y que está cerca de la despersonalización: sentir cómo se deforma el cuerpo, ver imágenes, perder la noción de uno mismo, tener dificultad para reconocer lo que pasa alrededor, tener la sensación de verse fuera del cuerpo…
Los posibles efectos secundarios son:
- Náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, trastornos de ansiedad, paranoias o flash back.
- Alteraciones del sueño.
- Dificultades en la digestión, en la micción, problemas oculares.
- Accidentes
- Depresión respiratoria, paro cardíaco.
- Sobredosis: pérdida total de conciencia, coma o incluso la muerte.
- Daño cerebral a largo plazo, problemas de memoria, concentración o deterioro de habilidades lingüísticas.
No te la juegues. Consumo de menos riesgos
- No mezclar con alcohol, benzodiacepinas u opiáceos, ya que puede aumentar el riesgo de depresión respiratoria y pérdida de conocimiento.
- Tampoco con otros alucinógenos, porque las posibilidades de mal viaje se agravan
- No mezclar cocaína ni anfetaminas (speed). Los efectos secundarios pueden ser muy fuertes
- Es aconsejable distanciar al máximo el periodo de tiempo entre los consumos
- No está de más estar acompañado de algún compañero que no haya consumido
- Olvida tomar ketamina si tienes la tensión arterial alta, lesiones oculares, insuficiencia cardiaca, estás embarazada o padeces de algún trastorno psiquiátrico.
- Nada de conducir bajo los efectos de la keta o realizar actividades que impliquen algún riesgo.
*El k-hole
Con grandes dosis de ketamina, puede experimentarse algo así como la entrada en un agujero. En este trance la disociación entre cuerpo y mente es bestial y la inmovilidad puede ser total. Es fácil sufrir alucinaciones y/o experiencias reflexivas profundas.
En caso de mal viaje
Ante un mal viaje, agua, aire y calma.
En caso de sobredosis…
Hay que acudir a un hospital de inmediato. Las intoxicaciones agudas con ketamina provocan depresión en la respiración y se hace necesaria la asistencia respiratoria hasta que el efecto desaparezca.
No comments
Add yours