TEST DE MARQUIS Y CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
«Yo no pillo a desconocidos«, «A saber qué mierda lleva eso«. Alguna vez habrás escuchado frases como éstas. Es verdad que si decides consumir alguna sustancia lo recomendable es adquirirla de alguien de confianza. Nunca se sabe qué pueden meter, sobre todo en las drogas de síntesis, muy fáciles de adulterar. Aún así, si quieres saber de primera mano qué es lo que te vas a meter existen servicios de análisis que ofrecen algunos colectivos y algunos tests caseros que ayudan a saber si lo que has pillado es relamente lo que crees y de la pureza que crees. Que no te den gato por liebre.
El más conocido hasta ahora era el Test de Marquis. Se trata de un sistema colorimétrico (basado en el cabio de los colores) que se usa para detectar la pureza de pastillas, speed y coca.
El test de Marquis ha sido útil, pero está bastante limitado. Últimamente, algunos expertos hablan de un test nuevo y más completo: la Cromatografía en Capa Fina (TLC por sus siglas en inglés). Con él se pueden analizár más sustancias y de forma más precisa. Por ejemplo, permite diferenciar los derivados del éxtasis entre sí, como el MDMA y el MDA, o los derivados de las anfetaminas, como la anfetamina y la metanfetamina.
Los pasos de Marquis, en imágenes
Los pasos de TLC en imágenes (vídeo en inglés)
No comments
Add yours