COCAÍNA
Es…
Clorhidratdo de cocaína, un alcaloide que se encuentra en la hoja de la planta de la coca (Erythroxylum Coca) pero que ya se puede obtener también de forma sintética. Las hojas de coca se transforman en pasta y luego ésta se convierte en clorhidrato.
Cómo distinguirla
Suele comercializarse en bolsas de plástico y se trata de un polvo blanco cristalino. A veces se encuentra en sobres de papel, comunmente llamados papelinas.
![]() |
![]() |
![]() |
Se conoce también como…
Coca, farlopa, raya, nieve, perico, blanca
Un poco de historia
Su uso es ancestral. Se sabe que se consumía, masticada, en Ecuador y Perú allá por el 3000 a.E.
La coca resultó interesante para los colonizadores de América, aunque mantenían un actitud un tanto contradictoria frente a su uso. La Iglesia prohibió su consumo, pero de forma indirecta, les aportaba importantes beneficios: los indígenas trabajaban mucho más bajo los efectos de la coca.
En el siglo XIX, se aisló el principio activo responsable de los efectos de la planta, la cocaína. Se llegó a comercializar. De hecho se incluyó en muchos medicamentos de origenen casero, y bebidas tan conocidas como el vino tónico de Angelo Mariani y la exitosa Coca-Cola. Incluso Freud tuvo experiencias con ella y la recomendó para diversas terapias.
Al poco tiempo se hicieron visibles los efectos perjudiciales de la droga. Se prohibió su inclusión en bebidas y otros productos y su uso quedó relegado a la medicina. A finales del siglo XX, su consumo con fines recrativos se ha extendido de tal modo que se ha convertido en un problema de salud pública. España es el país que más cocaína consume de TODO el mundo.
Formas de consumo
La cocaína se esnifa. Ocasionalmente se cosume de forma tópica, a través de las encías por ejemplo. Pocas veces se inyecta actualmente.
¿Cómo sube? Efectos
Dosis moderadas de cocaína
- Exaltación. Estado de ánimo exaltado.
- Senasción de bienestar y momentos de euforia
- La persona se deshinibe y se siente más segura de lo normal
- Cuando el uso es ocasional puede subir la libido y retardar la eyacuclación, pero tambén puede provocar un gatillazo.
- El ritmo cardíco se acelera y la tensión aumenta
- No se notan el cansancio o tampoco el hambre.
- Provoca insomnio
- Se dispara la temperatura del cuerpo y la sudoración
- Funciona como anestésico local
- Provoca tolerancia y dependencia facilmente. El cuerpo se acostumbra pronto y engancha mucho.
- Además, es muy fáil de adulterar, así que cuidado con lo que pillas y a quién se lo pillas.
Dosis altas de cocaína
- Puede desencadenar una fuerte ansiedad
- Hacerte agresivo
- Provocar movimientos espamódicos y temblores.
- Recueda que después del bienestar viene el bajón. Todo el cansacio que se nota durante la toma viene de golpe y puede inducir a una actitud pasota y agresiva.
- Puedes tener emorragias en la nariz
- Problemas respiratorios
- Dolores de cabeza
Consumo prolongado
- Accidentes vasculares que pueden llevar a infarto cerebral
- Trastornos nutricionales.
- Complicaciones psiquiátricas: irritabilidad, crisis de ansiedad, disminución de la memoria y de la capacidad de concentración.
*Psicosis cocaínica:
Aunque la cocaína es una droga más bien excitante antes que alucinógena, tras un consumo elevado y prolongado puede provocar estados de psicosis en los que aparecen ideas paranoides que llevan a la persona a un estado de confusión, pudiendo producir verdaderas crisis de pánico y alucinaciones.
Pero tú, no te la juegues. Consumo de menos riesgos
- No mezcles cocaína con otras drogas, sobre todo, alcohol.
- Espacia los consumos, recuerda que la coca es una sustancia muy adictiva, que provoca dependencia facilmente.
- No conduzcas ni realices actividades de riesgo bajo los efectos de la coca.
- Aunque no es una práctica muy extendida, debes saber que inyectada es mucho más peligroso que esnifarla. Además, los instrumentos para consumir no deben compartirse, porque pueden transmitir enfermedades infecciosas.
[…] disco. Los espejos de las bolas disco se funden y confunden con los espejos abarrotados de rayas de cocaína. Noches de desenfreno en las que y estrellas hollywodienses se mezclaban ídolos con chavales […]