Alcohol

ALCOHOL

Es…
Alcohol etílico (etanol)

Cómo distinguirlo
Hay un gran número de bebidas con diferentes colores y sabores, que vienen en diferentes botellas y tienen una determinada graduación.

Se conoce también como…
Hay un montón de bebidas que contienen alcohol, desde el vino y la cerveza pasando por diferentes licores y otras bebidas destiladas. Se pueden tomar en diferentes medidas: copas, cubatas, chupitos, cubalitros o minis…

Un poco de historia
Las bebidas alcohólicas han sido conocidas y utilizadas por el hombre desde tiempos inmemoriales.

  • Los griegos rendían culto a Dioniso y ofrecían bebidas alcohólicas a sus dioses, a los soldados antes y las utilizaban también para facilitar la sociabilidad las celebraciones.
  • Los romanos adoraban el vino. Fueron clave en su difusión y la reglamentaron la viticultura.
  • La biblia hace referencia al vino en umerosas ocasiones.
  • También América conoce fermentaciones alcohólicas desde tiempos remotos. Los aborígenes les atribuían un significado religioso, curativo y/o mágico.
  • Los árabes quienes descubrieron la destilación y quienesmano introdujeron el proceso en Europa.
  • El consumo de bebidas alcohólicas se asoció durante la Edad Media con salud y bienestar. De hecho, el alcohol adoptó ese nombre a finales del siglo XVI. Hasta entonces se conocía ccomo “aqua vitae”(el agua de la vida).
  • Será a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX cuando el consumo de esta sustancia alcance niveles hasta entonces desconocidos.

Formas de consumo
Oral. Se bebe.

¿Cómo sube? Efectos

Son muchos los efectos del alcohol en las personas, que van agravándose según la cantidad que se consuma.

  • Sensación inicial de euforia y desinhibición, alegre, con una falsa seguridad
  • Estado de somnolencia con visión borrosa
  • Incoordinación muscular, aumento del tiempo de respuesta, disminución de la capacidad de atender y comprender
  • Vértigo e incluso visión doble y pérdida del equilibrio
  • Color rojo en las mejillas
  • Acidez de estómago, vómitos, diarrea, descenso de la temperatura corporal, sed, dolor de cabeza, deshidratación…
  • En caso de intoxicación etílica aguda sopuede producirse depresión respiratoria, coma (coma etílico) y ocasionalmente la muerte.

Efectos psicológicos

  • Cambios de conducta
  • Desinhibición de impulsos sexuales
  • Sensibilidad emocional o agresividad acentuadas (noches de llorera o cabreo permanente)
  • Deterioro de la capacidad de juicio
  • Amnesia: durante la boraachera o al díasiguiente (”no me acuerdo de lo que hice anoche”, “tengo lagunas mentales”…)
  • Hay quienes adoptan conductas temerarias

 

No te la juegues 

El consumo de alcohol puede tener un a serie de riesgos importantes para el cuerpo humano, consumiendo de forma eventual y de forma continuada.

edad: en menores o personas de edad los efectos son más perjudiciales
el peso: a menor peso corporal, mayores efectos
sexo: a las mujeres les afecta más.

  1. No bebas en ayunas para que te suba más. Te puede sentar fatal.
  2. Intenta no perder el control sobre la cantidad de alcohol
  3. Bebe agusto. Por el sabor, no por el efecto de la bebida. Decide de antemano lo que vas a tomar.
  4. Bebe despacio, a tragos cortos.
  5. Evita tener todo el rato el vaso en las manos. Sin dejar de controlarlo, déjalo de vez en cuando en la mesa, la barra…
  6. No mezcles distintos tipos de alcohol
  7. Ten en cuenta que las bebidas de mayor graduación, suben antes,
  8. Considera el beber una bebida sin alcohol entre cubata y cubata.
  9. Cuidado con los medicamentos. No mezcles alcohol con: psicofármacos, relajantes musculares, antihistamínicos, analgésicos, antitusígenos, antidiabéticos y antibióticos.
  10. Evita beber durante el embarazo.
  11. No pruebes el alcohol bajo ningún concepto en caso de padecer epilepsia, depresión o alteraciones del hígado.
  12. Existe un límite que señala el nivel de alcohol permitido para la conducción, que está situado en 0,5 gr. alcohol/litro de sangre.
    Esta tasa es inferior para conductores noveles y profesionales del transporte: 0,3 gr./litro.
  13. Sobrepasar estos niveles puede traer problemas legales además de los riesgos personales.
  14. Si bebes, no conduzcas. Ni te monetes en el coche de alguien que haya bebido. De hecho, hay que intentar que esa persona no conduzca. Es mejor dejarse un pastón en taxis un día, que… ya sabes.
  15. En caso de intoxicación, las duchas frías, el café, hacer ejercicio, tomar el aire o tomar estimulantes NO disminuyen el efecto del alcohol. Pueden ayudar a sentirse mejor, pero el alcohol todavía sigue en la sangre durante unas horas.

 

*Coma etílico
Los casos más graves de intoxicación pueden acabar en pérdida de conciencia, coma e incluso muerte por depresión cardiorespiratoría. Cuando una persona no responde después de beber alcohol, hay que llamar o acudir a urgencias. A veces ocurre sin haber ingerido grandes cantidades de alcohol.

No comments

Add yours